
las preguntas más comunes de la entrevista de trabajo
Preguntas sobre su personalidad y autoconocimiento
Lo que quieren saber: la mayoría de los empleadores esperan contratar empleados que no solo tengan las habilidades profesionales para hacer el trabajo, sino que también tengan rasgos de personalidad y un nivel de autoconciencia que les permita trabajar bien con sus supervisores, compañeros y / o clientes.
Cómo responder: Tome el «camino del medio» a medida que responde estas preguntas: no quiere parecer demasiado arrogante o lleno de sí mismo, pero tampoco quiere ser autocrítico u «ocultar su luz debajo de un celemín». El mejor tono para usar es uno de confianza tranquila. Si se le hace una pregunta de «truco» sobre sus debilidades o errores que cometió en el pasado, confíe en una falla menor, pero luego explique cómo aprendió a remediar el problema.
31. Descríbete a ti mismo. – Mejores respuestas
32. ¿Eres la mejor persona para este trabajo? ¿Por qué? – Mejores respuestas
33. ¿Cómo se mide el éxito? – Mejores respuestas
34. ¿Cómo te describirías? – Mejores respuestas
35. ¿Por qué deberíamos contratarte? – Mejores respuestas
36. Cuéntame sobre ti. – Mejores respuestas
37. ¿Qué te apasiona? – Mejores respuestas
38. ¿Qué has aprendido de tus errores? – Mejores respuestas
39. ¿Cuál es tu mayor fortaleza? – Mejores respuestas
40. ¿Cuál es tu mayor debilidad? – Mejores respuestas
Preguntas sobre su trayectoria profesional
Lo que quieren saber: el proceso de contratación puede ser costoso y llevar mucho tiempo para los empleadores, especialmente cuando los entrevistadores tienen que tomarse un tiempo alejado de sus deberes normales para hablar con los candidatos. Por lo tanto, su objetivo es contratar a alguien que probablemente se quede y crezca con su organización.
¿Qué te gustaría estar haciendo en cinco años? ¿Diez? Piense en la mejor manera de alinear sus objetivos profesionales con las oportunidades que ofrece el empleador. Luego, en su respuesta, “venda” su candidatura postulando con entusiasmo cómo podría contribuir a sus operaciones y, de manera constante, asumir cargos de creciente responsabilidad.
41. Describe tus objetivos profesionales. – Mejores respuestas
42. ¿Cuánto tiempo espera trabajar para esta empresa? – Mejores respuestas
43. ¿Cuánto esperas que te paguen? – Mejores respuestas
44. Dime por qué quieres trabajar aquí. – Mejores respuestas
45. ¿Qué buscas en tu próxima posición? – Mejores respuestas
46. ¿Cuáles son tus metas para el futuro? – Mejores respuestas
47. ¿Cuáles son sus requisitos salariales ? – Mejores respuestas
48. ¿Qué desafíos estás buscando en tu próximo trabajo? – Mejores respuestas
49. ¿Por qué quieres este trabajo? – Mejores respuestas
50. ¿Qué harás si no recibes una oferta de trabajo? – Mejores respuestas
Consejos para responder preguntas populares de la entrevista
Aquí hay algunos consejos más para ayudarlo a dar su mejor impresión y agitar su entrevista de trabajo.
Las apariencias cuentan. Una entrevista es más que solo que un entrevistador le haga preguntas y responda correctamente. Es su oportunidad de causar una gran impresión y mostrar lo valioso que será para la empresa. Asegúrate de vestirte para el éxito y llegar preparado para que te ofrezcan el trabajo .
Sepa lo que no pueden preguntar. Tenga en cuenta que también hay preguntas que no se le deben hacer durante una entrevista de trabajo , como preguntas personales sobre la edad, la raza, el estado familiar, etc.
Durante una entrevista, las preguntas formuladas deben abordar solo su capacidad para realizar el trabajo. No está obligado a discutir ni divulgar nada más.
Sepa lo que debe preguntar. Es importante tener algunas preguntas para hacerle al entrevistador preparado para cuando tenga la oportunidad. Investigar un poco sobre la compañía y sus políticas y cultura asegurará que sus preguntas sean relevantes y le mostrará al gerente de contratación lo interesado que está en el puesto.
Tómese el tiempo para decir gracias. Asegúrese de seguir con una nota de agradecimiento después de su entrevista. Al expresar su aprecio por el tiempo y la consideración del entrevistador de manera oportuna (debe recibir un correo electrónico dentro de las 24 horas), reforzará la excelente impresión que causó durante su entrevista.